Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (hoy 3 de diciembre), la Asociación de Personas Sordas de Menorca presentó ayer la Recopilación Toponímica: Menorca Talayótica en Lengua de Signos en la sala de actos del Museo de Menorca, Pla des Monestir, Mahón.
Este proyecto que cuenta con el apoyo del Estalvi Ètic de Colonya Caixa d'Estalvis de Pollença, es el segundo volumen de toponimia en lengua de signos que forma parte de una de las líneas de actuación de la Asociación. La promoción de acciones de información y difusión de las personas sordas, de la comunidad sorda y la lengua de signos y, también, de fomentar el asociacionismo y la participación sociocultural. Con el objetivo de reivindicar el uso de la lengua de signos, con esta publicación se quiere promover la normalización lingüística en todos los ámbitos, con tal de poder llegar a toda la ciudadanía. En concreto, este dosier, está dedicado a la Menorca Talayótica adhiriéndonos y dando apoyo a la candidatura de Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la UNESCO 2022, este segundo recopilatorio Toponímico se centra en los signos propios de los principales yacimientos prehistóricos de Menorca con la finalidad de dar a conocer la lengua de signos y la promoción sociocultural.
Aquí tenéis el PDF con el libro publicado.
Tenéis más información con las imagenes y los enlaces a los vídeos aquí.
El colectivo de las trabajadoras de la antigua fábrica de alfombras de Can Morat...
Ver másEl Fons Mallorquí ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y comunicac...
Ver másEn los últimos meses ha surgido un nuevo método de estafa llamado vishing, donde...
Ver másTanto si eres arrendador como inquilino, la pregunta es la misma: ¿quién paga el...
Ver más