Las operaciones garantizadas por el FEI incluyen tanto préstamos como pólizas de crédito, y facilitan el acceso al crédito, dando condiciones ventajosas, permitiendo a Colonya estar todavía más cerca de los sectores de la economía productiva y de la economía social.
Estas operaciones disfrutan de una garantía financiada por la Unión Europea en virtud del Programa para el Empleo y la Innovación Social (EaSI). La Comisión Europea ha seleccionado el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para aplicar la Garantía EaSI.
En el marco del Programa de la Unión Europea para el Empleo y la Innovación Social (EaSI), la Comisión Europea apoya la microfinanciación y los fondos para el emprendimiento social con una dotación total de 193 millones EUR para el período 2014-2020.
El apoyo a la microfinanciación y el emprendimiento social se materializa, en primer lugar, por medio de la Garantía EaSI, que permitirá a los proveedores de microcréditos y a los inversores de empresas sociales llegar a los empresarios a los que no habrían podido financiar de otro modo debido a su perfil de riesgo.
Colonya tiene subscritos 2 programas:
1. MICROCRÉDITOS
En el año 2013, Colonya firmó el primer convenio con el Fondo Europeo de Inversiones FEI, para la comercialización de microcréditos con la garantía de FEI. A causa de su éxito de subscripción, este convenio ha sido renovado en dos ocasiones: mayo de 2016 y junio de 2020.
El convenio incluye operaciones de hasta 25.000 euros por titular, destinados a financiar autónomos, emprendedores y microempresas de hasta 9 empleados.
2. ECONOMÍA SOCIAL
El año 2016 Colonya firmó con FEI el convenio de ECONOMÍA SOCIAL, todavía en vigor, que incluye operaciones con un importe máximo de 500.000 euros por titular, destinados a asociaciones, ONG, fundaciones, cooperativas y empresas que tengan como objetivo principal proporcionar beneficios públicos o sociales.
Con fecha 28 de julio de 2021 el programa se ha prorrogado hasta final de 2022 y se ha ampliado el importe a avalar hasta 2,8 millones de euros.